Cookies: Este sitio web utiliza cookies en su ordenador para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Accede a la plataforma de comercio exclusiva para clientes.

MY.ARGON
Logo Logo Logo
  • Productos
    • Fibra Óptica
      • Cables
      • Latiguillos
      • Pigtails
      • Adaptadores
      • Paneles
      • Subrack de alta densidad
      • Soluciones Pre-Terminadas
      • Splitters
      • Cajas
      • Accesorios
    • Cobre
      • Cables
      • Latiguillos
      • Conectores Keystone
      • Tomas
      • Paneles
      • Soluciones Pre-Terminadas
      • Accesorios y Herramientas
    • Racks y Bastidores
      • Rack Servidor – Cetus
      • Rack de Suelo – Norma
      • Rack Mural – Crux
      • Rack – Pyxis
      • IP55 – Serie Indus
      • KVM
      • Regleta de Tomas
      • Accessorios
  • Documentos
  • Referencias
  • BARPA Space Academy
  • Mercados
    • Edificios Empresariales
    • Hostelería
    • Industria
    • Hospitalario
    • Centro de Datos
    • Smart Buildings
  • Soluciones
    • PRE-TERM
  • LA EMPRESA
    • SOBRE NOSOTROS
    • POLÍTICAS DE EMPRESA
    • ASOCIACIÓN
    • GARANTÍA DE 25 AÑOS
  • Blog
  • CONTACTOS
  • Iniciar sesión
  • Cuenta
  • Logout
Logo Logo Logo Logo Logo
  • Iniciar sesión
  • ES
    • EN
    • FR
    • PT
  • Productos
    • Fibra Óptica
      • Cables
      • Latiguillos
      • Pigtails
      • Adaptadores
      • Paneles
      • Subrack de alta densidad
      • Soluciones Pre-Terminadas
      • Splitters
      • Cajas
      • Accesorios
    • Cobre
      • Cables
      • Latiguillos
      • Conectores Keystone
      • Tomas
      • Paneles
      • Soluciones Pre-Terminadas
      • Accesorios y Herramientas
    • Racks y Bastidores
      • Rack Servidor – Cetus
      • Rack de Suelo – Norma
      • Rack Mural – Crux
      • Rack – Pyxis
      • IP55 – Serie Indus
      • KVM
      • Regleta de Tomas
      • Accessorios
  • Documentos
  • Referencias
  • BARPA Space Academy
  • Mercados
    • Edificios Empresariales
    • Hostelería
    • Industria
    • Hospitalario
    • Centro de Datos
    • Smart Buildings
  • Soluciones
    • PRE-TERM
  • LA EMPRESA
    • SOBRE NOSOTROS
    • POLÍTICAS DE EMPRESA
    • ASOCIACIÓN
    • GARANTÍA DE 25 AÑOS
  • Blog
  • CONTACTOS
  • Iniciar sesión
  • Cuenta
  • Logout
Search:
 
Cobre Jul 05, 2022 3 mins leitura

¿Cuál es la diferencia entre cables apantallados y no apantallados?

Convertir a PDF
  • 0share

Para diseñar una red estructurada, entre otros aspectos, debemos tener en cuenta el tipo de cable que debemos utilizar. Para ello empiezo presentando los diferentes tipos de cables que existen a nuestra disposición:

Construcción de cables de par trenzado

Construcción de cables de par trenzado

 

Cable no apantallado

Los cables U/UTP (Unshielded Twisted Pair) son cables no apantallados, los más utilizados en infraestructuras de red en edificios residenciales, comerciales y de servicios.
Normalmente se utilizan en soluciones de red con recorridos de cable diferenciados y que no comparten bandejas con la red eléctrica, por lo que no requieren una buena protección electromagnética.
Son más flexibles y fáciles de conectar y más vulnerables al ruido electromagnético.

Ejemplo de cable U/UTP

Cable U/UTP

Cables apantallados

Los cables apantallados son los más utilizados en entornos industriales, centros hospitalarios y en cualquier lugar donde haya fuentes de interferencias electromagnéticas considerables.

Ejemplo de cable U/FTP

Cable U/FTP

Ejemplo de cable S/FTP

Cable S/FTP

Entre las diversas construcciones de cables apantallados, las más comunes son las denominadas U/FTP (Unshielded Foiled Twisted Pair) y S/FTP (Shielded Foiled Twisted Pair). Ambos tienen una lámina de aluminio que envuelve cada par y, en el segundo caso, una malla de cobre estañado que envuelve todos los pares y garantiza una protección electromagnética superior. Protegiéndolos no sólo de las interferencias externas, sino también de interferencias entre pares, reduciendo la diafonía y las interferencias en los pares de cables adyacentes.

La solución de cableado apantallada requiere la continuidad de esta protección metálica en toda la longitud de cada conexión (Enlace Permanente/CANAL). Es necesario disponer de conectividad apantallada (Conectores RJ45 STP) y Latiguillos apantallados en ambos extremos del enlace. Para que las interferencias electromagnéticas que puedan producirse en los cables, puedan fluir a tierra, evitando así retrasos de propagación, errores de bit e incluso roturas en el enlace.

Otro aspecto importante es la resitencia a tierra, que no debe superar los 10 Ohm. Además, no debe haber diferenciales de tierra, debe ser una única tierra. Con conexión al BGT – Bus General de Tierra, a su vez conectado al TPT – Terminal Principal de Tierra.

¿Quieres saber más sobre este tema? Vea otros artículos del blog como:

Guía para seleccionar el cable de fibra adecuado
–
Conozca toda nuestra gama de cables de cobre aquí.

  • 0share
Follow barpa on Facebook, Linkedin, Instagram and Youtube
Sérgio Coutinho
Sérgio Coutinho

barpa Technical Advisor

Conectar
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.



  • LA EMPRESA
  • Blog
  • CONTACTOS
Sede
Rua Noé Pereira, 473
4510-706 Fânzeres
Gondomar, Portugal
Phone: +351 224 664 200
Email: info@barpa.eu
Copyright 2020 - 2025 barpa. Reservados todos los derechos.
Por gumba.
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • 0share